Prevención
Medidas frente a los agentes infectivos
Pandemias emergentes, como la actual COVID-19, están poniendo en valor el papel de la ciencia en todas sus dimensiones. Expertos del CSIC especialistas en diferentes áreas trabajan para la creación de una estructura de investigación estable en respuesta a ésta y a otras emergencias de salud global.
La temática de PREVENCIÓN se centra en la investigación de las variables, mecanismos y pautas para luchar contra agentes altamente infectivos y muy transmisibles, y con un gran impacto clínico como el virus SARS-CoV-2. Se pretende establecer medidas de vigilancia de la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas.
Origen: acercamiento a la historia reciente de las pandemias y su singularidad; conexión de dichas pandemias con el mundo globalizado.
Diseminación: epidemiología genómica para analizar cómo se transmite y se propaga la enfermedad; predecir la evolución del nuevo coronavirus y extraer lecciones para nuevos rebrotes.
Protocolos de prevención: estudio detallado de los protocolos que deben implantarse para prevenir la diseminación y evitar la agravación de sus consecuencias; evaluar la tipología y gravedad de la enfermedad (medidas de protección, medicamentos, vacunas, estilo de vida) para reaccionar en el futuro.
Prevención económica: análisis de las medidas económicas y legales (y la proporción en la que deben ser implantadas) en función del impacto que tenga la enfermedad.