Noticias
Descubre toda la actualidad
Co-infección de SARS-CoV-2 y malaria en África
El trabajo analiza la incidencia “real” de SARS-CoV-2 en la primera ola de la pandemia en Burkina Faso (2020), e investiga la co-infección de SARS-CoV-2 con el parásito de la malaria.
Hallado un mecanismo genético implicado en un síndrome inflamatorio multisistémico que agrava la covid-19 en algunos niños
Un estudio con investigadores del CSIC muestra que la mutación de un grupo de genes desemboca en una reacción inmunitaria exagerada cuatro semanas tras la infección por covid-19 ...
Un estudio del CSIC muestra la presencia del virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados
El trabajo apunta a la posibilidad de que el ‘monkeypox virus’ pueda transmitirse también por vía aérea
La vigilancia del virus West Nile en mosquitos como sistema de alarma para evitar su transmisión a humanos
Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la PTI+ Salud Global, de la Estación Biológica de Doñana, del INIA, y del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, examina los factores asociados al brote reportado en verano de 2020.
Una delegación del CSIC visita las instalaciones del grupo Zendal para fortalecer la colaboración en el desarrollo de vacunas
La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, y el consejero delegado de Zendal, Andrés Fernández, han recorrido las instalaciones junto a los investigadores Margarita del Val y Antonio Alcamí
El CSIC presenta un spray y anticuerpos terapéuticos contra la covid-19 en la feria Patents for Innovation
El organismo muestra su catálogo de tecnologías patentadas para transferirlas a empresas que las produzcan comercialmente
La Plataforma Salud Global del CSIC celebra su reunión anual con el foco puesto en controlar posibles epidemias
La experiencia adquirida en los dos años y medio de vida de esta plataforma, que aglutina a más de 400 científicos, servirá para frenar la propagación de enfermedades infec
Científicos del CSIC reciben un millón de euros para desarrollar purificadores capaces de inactivar los virus del aire
El proyecto SafeAir tiene como objetivo eliminar la capacidad infectiva de virus como el SARS-CoV-2 en interiores mediante tecnologías catalíticas activadas con luz y temperatura
Finis Terrae III, el superordenador para predecir el tiempo, analizar el genoma y monitorizar la evolución de la covid-19
El Centro de Supercomputación de Galicia, del CSIC y la Xunta de Galicia, inaugura este supercomputador que multiplica la capacidad de cálculo para investigación
El CNB-CSIC investiga en antivirales, vacunas, test serológicos y modelos predictivos frente a la covid-19
El centro muestra el estado de las investigaciones en una jornada de agradecimiento a las donaciones de empresas, entidades y particulares que han impulsado la investigación pública
La vacunación contra la covid-19 después de la ovulación podría evitar posibles alteraciones en el ciclo menstrual
Un estudio coordinado por el CSIC revela el ‘efecto protector’ que podría producirse al vacunar frente al SARS-CoV-2 durante la fase lútea del ciclo menstrual para prevenir el aumento de su duración
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la covid-19
Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2