Enfermedad
La investigación al servicio del conocimiento
El principal reto es conocer a fondo la enfermedad para poder entender qué acciones deben ponerse en marcha para contenerla, qué tratamientos eficaces pueden desarrollarse o utilizarse para paliarla y cuál será el alcance de su impacto en nuestra salud.
El objetivo de esta temática de ENFERMEDAD es integrar y poner a disposición de la comunidad científica, y de la clínica en el plazo más corto posible, toda la información estructural, genética y biomédica que se está generando en nuestros laboratorios en torno al SARS-CoV-2 a través de su interacción con el huésped. El conocimiento de la enfermedad, la gravedad que produce en las personas contagiadas, la respuesta de nuestro organismo ante la infección, la reacción inflamatoria y potenciales complicaciones, la detección temprana de brotes, o la respuesta inmunológica de pacientes son grandes desafíos de nuestra investigación en esta epidemia.
Estructura del virus: estudio y caracterización de la enfermedad.
Genética del virus: aproximación a la enfermedad a nivel genético, para poder entender su constitución.
Infección y gravedad: análisis de los mecanismos de producción de la infección y entender hasta dónde puede llegar la misma. Además de comprender qué factores, y por qué, pueden agravar la enfermedad. Análisis de las secuelas que pueden quedar tras infectarse.
Respuesta inmune: investigamos la reacción que los pacientes tienen ante la infección, además de estudiar la persistencia y reincidencia de la misma.