La plataforma Mosquito Alert, un proyecto que contribuye al estudio de la actividad de las especies invasoras de mosquitos, pasa a formar parte del nuevo Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de enfermedades transmitidas por vectores.
Noticias
Descubre toda la actualidad
Margarita del Val participa en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica
Margarita del Val, coordinadora de la PTI+ Salud Global, participa en una mesa redonda sobre estrategias para evitar futuras pandemias en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, organizada por la fundación Vet+i el pasado 23 de mayo.
Análisis sobre las áreas de movilidad funcional en España durante distintas fases de la pandemia de COVID-19
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Demografía del CSIC ha sido publicado con el objetivo de visualizar las áreas de movilidad funcional de España, y cómo han sido afectadas por las restricciones de movilidad durante cuatro fases distintas de la...
Investigadores del CSIC rastrean el coronavirus SARS-CoV-2 en Mozambique
Un estudio puntero de vigilancia genómica en Mozambique revela que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales y cuestiona el beneficio de cerrar fronteras
El CSIC participa en la elaboración del nuevo plan de la OMS para hacer frente a futuras pandemias de gripe
El documento, elaborado por el instituto Ingenio (CSIC-UPV) y la Fundación Fisabio, aporta las claves para responder de manera eficaz y equitativa a las futuras pandemias
Moléculas sintéticas de ARN inducen una respuesta inmune que bloquea la infección por SARS-CoV-2
El estudio, realizado en ratones, es resultado del trabajo de investigadores del CBMSO-CSIC-UAM y del INIA-CSIC
Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos
Investigadores del CSIC lideran el desarrollo de un modelo matemático que identifica las zonas con mayor riesgo de contagio en medios de transporte.
Desarrollan un nuevo método para la detección de virus de ARN como el SARS-CoV-2
La metodología, efectiva y más rápida que una prueba PCR, también puede aplicarse para identificar otros patógenos virales que causan graves enfermedades en la población
Monitorizando la salud de los ecosistemas
Los Parques Nacionales son paradigmáticos por albergar una enorme biodiversidad y una variada gama de los muchos servicios ecosistémicos que la naturaleza ofrece a la sociedad. Por ello, se convierten en estupendos centinelas de los efectos del cambio global, donde...
El CSIC, promotor de dos ensayos clínicos de antivirales frente a la COVID-19 iniciados desde la investigación
Los fármacos se identificaron por reposicionamiento y son el resultado de la colaboración interdisciplinar entre científicos de la PTI+ Salud Global.El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comunica los resultados de dos ensayos clínicos de fármacos...
Un estudio del CSIC muestra la implicación del envejecimiento celular en los efectos de la covid-19
El proyecto destaca la relación entre la mortalidad y morbilidad del SARS-CoV-2 y la respuesta inflamatoria y degradación de tejidos asociadas a las células envejecidas del organismo
Investigadores del IBiS y CNB demuestran que una vacuna del CSIC contra la Covid-19 protege de la infección y el daño cerebral causado por el virus
El estudio, publicado en Nature Neuroscience, ha sido realizado por investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío-CSIC-Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)